abril 1, 2025 CorporativoOVAC

El caso de éxito de OVAC-DANA, presentado en el CNIS 2025 por la Generalitat Valenciana

Marketing Councilbox 0 comentarios

El pasado día 27 de Marzo, en el marco del Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos (CNIS), Javier Balfagón, director general de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Generalitat Valenciana, presentó el proyecto OVAC-DANA y las principales conclusiones que la Generalitat ha obtenido del mismo.

La Oficina Virtual de Atención a Ciudadanos afectados por la DANA fue puesta en marcha el mes de diciembre de 2024, con el objetivo de facilitar la solicitud de ayudas y evitar desplazamientos a quienes sufrieron pérdidas materiales durante la riada. Algo más de tres meses después, se han atendido más de 2.000 solicitudes a través de la aplicación, de las cuales el 55% se han realizado desde un móvil.

Durante su intervención, Javier Balfagón destacó como elementos fundamentales de la solución la seguridad jurídica de la plataforma y la posibilidad de atención cara a cara y en remoto por personal funcionario habilitado, así como la rapidez para el despliegue y la puesta en marcha en una situación de emergencia como la vivida tras la DANA del 29 de octubre.

El objetivo que tenía el proyecto “garantizar a todas las personas el acceso a la asistencia, desde cualquier lugar y en cualquier momento, eliminando las restricciones geográficas y horarias, y facilitar la tramitación, optimizando los procesos administrativos, para reducir los tiempos de respuesta y ofrecer un servicio más ágil y efectivo a la ciudadanía”, se ha cumplido con creces.

En la presentación estuvieron presentes Alberto Doval, CTO de Councilbox, y Jordi Ribalta, CEO de Kawaru Consulting, el partner que lideró el diseño y la implementación de la solución.

Artículos relacionados

atencion-personalizada-persona-mayor
julio 12, 2023 Transformación Digital
¿Es posible conseguir ser más eficiente sin perder los beneficios de la atención personalizada?

La atención personalizada es una variable muy importante para seguir conectando con una sociedad diversa y con diferentes necesidades. Aplicando las soluciones correctas y la última tecnología, se puede lograr que este tipo de atención pueda llegar a ser muy eficiente.

junio 27, 2024 GovtechTransformación Digital
El éxito de proyectos GovTech (I): antes de empezar

Hace ya 6 años que Accenture y PUBLIC publicaron un informe con el estado del arte del mercado GovTech, su previsible evolución y unas recomendaciones para Administraciones Públicas y startups del ecosistema. En estos años transcurridos desde la publicación se ha avanzado mucho, si bien es cierto que queda mucho por hacer. Como decía una […]

julio 3, 2024 GovtechTransformación Digital
El éxito de proyectos GovTech (II): recomendaciones

Accenture y PUBLIC, en su informe con el estado del arte del mercado GovTech, aportaban como principales retos y barreras a superar para el despegue de las iniciativas GovTech la excesiva burocracia y complejidad de los procesos de contratación, la falta de flexibilidad de las infraestructuras “legacy” y un déficit de talento digital en las […]